viernes, 24 de febrero de 2023
jueves, 23 de febrero de 2023
Herramientas de comunicación
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
Son aquellas en las que la interacción entre emisor y receptor se produce en tiempo real. Los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
Estas herramientas se caracterizan por:
- Independiente del lugar. Emisor y receptor no tienen por qué encontrarse físicamente en el mismo espacio.
- Simultánea en el tiempo. Todos los participantes en la conversación deben estar conectados en el mismo momento.
- La comunicación puede ser grupal o persona a persona.
- El intercambio de información puede realizarse de forma oral o escrita.
- Permite el intercambio de ficheros de forma simultánea a la conversación.
WHATSAPP
Es una aplicación de mensajería gratuita para el teléfono: puedes enviar y recibir mensajes, fotos, videos, documentos, notas de voz y también puedes realizar y recibir llamadas. Además, también se puede ver por el móvil a la persona con quien se está hablando.
- Respeta el objetivo de cada grupo. Un grupo de trabajo no debe ser utilizado para mandar mensajes o contenido de índole personal.
- Antes de mandar un meme, fotografía, vídeo o cualquier contenido, analiza si será de interés para la mayoría de los
participantes del grupo. - No olvides que tus palabras pueden ser interpretadas de múltiples formas. Así que utiliza frases cortas y claras para que no se puedan malinterpretar.
- Evitar que por comodidad, el Whatsapp sea el método de comunicación diaria con el entorno laboral.
- Debemos seleccionar la información que se redacta y a quién se le envía. Especialmente cuando es personal e intransferible, para evitar que se convierta en viral o llegue a manos no deseadas.
- Evitar mirar el Whatsapp constantemente. Este acto reflejo ejercerá sobre nosotros síntomas de ansiedad y dependencia.
- No tengas conversaciones directas con un solo miembro por el grupo de trabajo, para eso están los chats privados.
- Debemos acordarnos en cada momento a quien nos estamos dirigiendo: siempre debemos utilizar un todo profesional, que algunas veces se olvida por la informalidad con la que se utiliza Whatsapp. Por tanto, es primordial respetar la gramática y las reglas de puntuación, no usar abreviaturas y no usar un exceso de emoticonos.
- Respeta los horarios de trabajo. A menos que tengas la confianza suficiente, o sea estrictamente necesario. Evita mandar mensajes fuera del horario de trabajo o en la madrugada.
- No propagues rumores ni compartas conversaciones privadas.
VENTAJAS
- Mensajería gratuita ilimitada
- Comunicación instantánea
- Mostrar disponibilidad
- Creación de grupos
- Mostrar información
- Manejo sencillo
- Utilidad en cualquier parte del mundo
- Potenciar capacidad de comunicación escrita
DESVENTAJAS
- Whatsapp no es del todo seguro
- Requiere acceso a internet
- No es anónimo
- Whatsapp no es seguro para los niños
- Whatsapp puede ser una distracción
- Puede ser utilizado para fines maliciosos
La interacción no se produce en tiempo real, por lo que los participantes no tienen por qué estar conectados en el mismo espacio de tiempo.
Sus principales características son:
- Independiente del lugar. Las personas que participan en el proceso de comunicación no tienen por qué encontrarse en el mismo espacio físico y pueden mantener una conversación desde cualquier lugar con conexión a Internet
- Independiente del tiempo. No requiere de la conexión simultánea de los participantes en la conversación, por lo que el intercambio de información es más lento pero más reflexivo, ya que permite la lectura detenida de los mensajes recibidos y la preparación concienzuda de las respuestas dadas.
- Se basa en mensajes de texto.
- Puede ser grupal o individual.
- Permite el intercambio de ficheros en diferido
No hay dudas de que el correo electrónico es un servicio muy utilizado en Internet hoy en día. Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades. Podemos utilizar proveedores muy variados para todo tipo de sistemas operativos y dispositivos. Esto significa que podremos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades. Algunos cuentan con más espacio que otros, los hay gratuitos o de pago, así como hay diferencias en cuanto a las funciones. Ahora bien, no solo sirven para enviar y recibir mensajes.
Usos del correo electrónico
- Almacenar información: podemos aquí guardas datos personales, información relacionada con servicios o plataformas que forman parte de nuestro día a día.
- Compartir archivos: A través de la nube podemos enviar y recibir documentos, carpetas y archivos de todo tipo.
- Usarlo como agenda: Un lugar donde poder tener todos nuestros contactos, la información relacionada con numeros de telefono,cuentas de redes sociales, direcciones, etc.
- Registrarnos en plataformas: Hablamos de redes sociales y de otra pagina o aplicacion donde necesitamos registrarnos y dar nuestros datos personales.
- Iniciar sesión: Vamos a poder iniciar sesion en determinados sitios simplemente con nuestro correo, sin tener que registrarnos.Una manera de ahorrar tiempo.
- Recordar contraseña: Esto es algo a lo que tienen que recurrir muchos usurarios.Podemos decir que el correo electrónico puede servir como gestor de contraseñas en cierta medida. Nos ayuda a recordar las claves de acceso a todas las plataformas que hemos registrado desde esa cuenta.
- Enviar documentos oficiales o reclamaciones: Es para enviar documentos oficiales, importantes y urgentes. Una manera de comunicarnos con terceros sin perder tiempo y además sin comprometer nuestra privacidad.
VENTAJAS
- No tienen ningún costo
- Velocidad
- Comodidad
- Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
- Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
- Permite enviar todo tipo de archivos
- Se puede revisar desde cualquier lugar del mundo
- Facilita la comunicación entre las personas y empresas
- Se puede enviar a varias personas a ala vez
DESVENTAJAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Propuesta de proyecto que impacte positivamente la región
Problemática En alto costo de los alimentos La propuesta de un proyecto que impacte Seria la realización e investigación de los cultivos...
